domingo, 6 de septiembre de 2020

ÑUBLENSE VENCIÓ 2-1 A SANTIAGO MORNING Y ES EL LÍDER DEL CAMPEONATO PRIMERA B JUGADA LA SEXTA FECHA

En duelo por la sexta fecha del Campeonato Juegaenlinea.com, Deportes Temuco y Deportes Valdivia igualaron sin goles en el estadio Germán Becker.
Con este resultado, Deportes Temuco sigue lejos de los primeros puestos de la tabla (undécimo con 6 puntos). En tanto, el “Torreón” queda séptimo con 8 unidades sumando puntos importantes en su afán de mantenerse en la categoría.



Resultados Sexta fecha 

San Luis  1-2  San Marcos de Arica
Deportes Temuco   0-0  Deportes Valdivia
Deportes Melipilla   0-1  Unión San Felipe
D. Puerto Montt   0-0  Rangers
A.C. Barnechea   3-1  Deportes Copiapó
Cobreloa   0-1  Deportes Santa Cruz
Ñublense  2-1 Santiago Morning

Club Libre: Magallanes

Ñublense es el líder del campeonato de la Primera B, tras superar por 2-1 a Santiago Morning, con goles de Iván Rozas a los 79' y Sebastián Pérez a los 84'. A los 89' Gabriel Rodríguez marcó el descuento para el "chaguito Morning".

Tabla de posiciones

1.- Ñublense   15 puntos
2.- Rangers  11
3.- Cobreloa  10
4.- Magallanes  10
5.- U. San Felipe  9
6.- Melipilla  9
7.-  Dep. Valdivia  8
8.- Santiago Morning  6
9.- D. Puerto Montt  6
10.- San Marcos  6
11.- Deportes Temuco  6
12.- San Luis  5
13.- Barnechea  5
14.- D. Copiapó  4
15.- Dep. Santa Cruz  4

Programación séptima fecha

Deportes Valdivia v/s Cobreloa - Suspendido

Martes 8 de septiembre 2020

13:30 horas Unión San Felipe v/s  Deportes Temuco - Bicentenario Lucio Fariña
 
Miér. 09/09

15:30 horas  A.C. Barnechea  v/s  San Marcos de Arica - Por confirmar
15:30 horas Santiago Morning  v/s  Magallanes - Elías Figueroa
18:30 horas Rangers   v/s  San Luis - Fiscal de Talca

Jue. 10/09

13:30 horas  Deportes Santa Cruz  v/s  D. Puerto Montt - Fiscal de Talca
16:00 horas Deportes Copiapó  v/s  Ñublense  - Luis Valenzuela

Club Libre: Deportes Melipilla

UNIVERSIDAD CATÓLICA RETOMÓ EL LIDERATO EXCLUSIVO TRAS JUGARSE LA NOVENA FECHA DEL CAMPEONATO PLAN VITAL 2020

Universidad Católica vuelve a recuperar el liderato exclusivo del Campeonato PlanVital 2020, tras jugarse la novena fecha de la temporada. El conjunto precordillerano derrotó ampliamente por 4-1 a Coquimbo Unido en el estadio San Carlos de Apoquindo y los cruzados vuelven a ser los solitarios punteros con un total de 22 unidades.


Resultados Novena fecha

Universidad de Concepción 2-3 Unión Española
Palestino 1-0 Everton
Unión La Calera 2-2 Cobresal
Deportes La Serena 1-1 O'Higgins
Deportes Iquique 1-0 Huachipato
Universidad Católica 4-1 Coquimbo Unido
Santiago Wanderers 2-0 Curicó Unido
Deportes Antofagasta 2-2 Audax Italiano
Universidad de Chile 1-1 Colo Colo

Tabla de Posiciones Campeonato Plan Vital 2020

1.- Universidad Católica 22 puntos
2.- Unión La Calera 20
3.- Unión Española 17
4.- Universidad de Chile 16
5.- Deportes Antofagasta 16
6.- Palestino 16
7.- Curicó Unido 16
8.- Huachipato 14
9.- Audax Italiano 13
10.- Deportes Iquique 11
11.- Everton 10
12.- Cobresal 10
13.- Santiago Wanderers 10
14.- Colo Colo 8
15.- Deportes La Serena 5
16.- U. de Concepción 5
17.- O'Higgins  5
18.- Coquimbo Unido 5



Programación Campeonato Nacional - Fecha 10

Martes 8 de septiembre

Universidad de Concepción v/s Unión La Calera, 11:00 horas. Estadio "Ester Roa".
Unión Española v/s Santiago Wanderers, 18:30 horas. Estadio Santa Laura.

Miércoles 9 de septiembre

Huachipato v/s Universidad Católica, 11:00 horas. Estadio CAP.
Cobresal v/s Curicó Unido, 13:30 horas. Estadio El Cobre.
Colo Colo v/s O'Higgins, 16:00 horas. Estadio Monumental.
Coquimbo Unido v/s Palestino, 18:30 horas. Estadio "Francisco Sánchez"

Jueves 10 de septiembre

Audax Italiano v/s Deportes La Serena, 11:00 horas. Estadio La Florida.
Deportes Iquique v/s Universidad de Chile, 16:00 horas. Estadio Tierra de Campeones.
Everton v/s Deportes Antofagasta, 18:30 horas. Estadio Sausalito.

UNIVERSIDAD DE CHILE Y COLO COLO EMPATARON 1 A 1 EN EL SUPERCLÁSICO Y ESTEBAN PAREDES ALCANZÓ UN NUEVO RECORD EN EL FÚTBOL CHILENO

Se disputó una nueva versión del superclásico del fútbol chileno entre Universidad de Chile y Colo Colo en el Estadio Nacional, duelo correspondiente a la novena fecha del Campeonato PlanVital.
Fue el enfrentamiento 187 en lo que respecta a duelos en la Primera División. 85 triunfos para el cacique, 48 para los universitarios y 54 empates.
Azules y albos empataron 1-1 en el Estadio Nacional en el primer clásico jugado en pandemia, sin público y con un rendimiento bastante discreto de ambas partes. Los dos equipos siguen en deuda tras el regreso del fútbol y ninguno ha mostrado grandes cosas y han estado alejados del nivel que se espera.


Partió mejor el club albo y a los 11' Pablo Mouche se descolgó por la izquierda ganándole la marca a Osvaldo González y cedió para Esteban Paredes, quien dentro del área definió con borde interno y batió al golero Fernando De Paul para el 0-1.

Esteban Paredes alcanzó un nuevo récord en el fútbol chileno. El capitán de Colo Colo anotó ante Universidad de Chile e igualó el registro histórico del ex azul Carlos Campos como máximo goleador en Superclásicos.
Paredes, con 40 años, no solo se convirtió en el jugador más veterano en anotar en un duelo de esta envergadura, sino también sumó 16 goles ante el clásico rival, mismo récord que ostentó por años el "Tanque" del mítico Ballet Azul.


En el tiempo complementario, el recién ingresado Gonzalo Espinoza a los 46' golpea y con zurdazo deja parado a Brayan Cortés para el 1-1 ante Colo Colo.
Universidad de Chile dominó el juego, pero falló sus oportunidades en el Estadio Nacional y no pudo romper la racha negativa de siete años sin ganar a Colo Colo.
Con este resultado Universidad de Chile sumó 16 puntos, quedando en la cuarta posición y en la décima fecha, el jueves 10 de septiembre a las 16:00 horas, enfrentará como visita a deportes Iquique; mientras que Colo Colo, sumó 8 puntos quedando en la posición decimocuarta y el miércoles 9 de septiembre, jugará de local a las 16:00 horas, ante O'Higgins.

sábado, 5 de septiembre de 2020

DEPORTES VALDIVIA CONSIGUIÓ UN EMPATE SIN GOLES EN EL GERMÁN BECKER ANTE DEPORTES TEMUCO POR LA SEXTA FECHA DE LA PRIMERA B



Deportes Valdivia sumó un punto en su visita a Temuco, al igualar 0-0 por la sexta fecha de la Primera B. El torreón sumó 8 unidades, para ubicarse en la medianía de la tabla y el DT. sacó cuentas alegres y con razón: en dos partidos luego del retorno al fútbol suma una victoria y un empate.
En un desolado Estadio Germán Becker, Deportes Valdivia sorprendió en el inicio a Deportes Temuco, al marcar la salida del rival entre 3/4 de cancha y más cerca del área penal, más el desdoblamiento de Currimilla y Torres en búsqueda de Córdoba y Zamora. 
En la segunda fracción volvió a dominar Valdivia en el comienzo y se creó un par de ocasiones a través de Zamora, Córdoba y Leal, pero de a poco Temuco fue emparejando las acciones. 
Buen compromiso de Deportes Valdivia, considerando que el rival es un candidato a pelear el ascenso y el Torreón tiene como principal objetivo evitar el descenso. Hasta ahora y luego del receso, el equipo ha cumplido con un rendimiento que para muchos técnicos es el ideal: victoria como local y empate de visita.
Deportes Valdivia quedará libre en la próxima fecha, ya que la ANFP no programará el compromiso con Cobreloa, por las dificultades del equipo loíno para viajar hacia la región. 

FIFA OFICIALIZÓ CALENDARIO DE CHILE CLASIFICATORIAS RUMBO AL MUNDIAL DE QATAR 2022

 

La FIFA oficializó este viernes el calendario de las selecciones de la Conmebol para las clasificatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, con el detalle de las fechas de los partidos que tendrá la selección chilena.
De acuerdo a la programación, el proceso mundialista arrancará en octubre próximo y finalizará en marzo de 2022, meses antes de la cita planetaria, que debiera disputarse entre noviembre y diciembre de ese año en Qatar.
El primer partido del equipo dirigido por Reinaldo Rueda será el 8 de octubre ante Uruguay en Montevideo, y la última fecha será en Santiago, el 29 de marzo de 2022, ante la misma selección charrúa.

CALENDARIO CLASIFICATORIAS CONMEBOL - PRIMERA RUEDA

8 de octubre de 2020 - Uruguay v/s Chile
13 de octubre de 2020 - Chile v/s Colombia
12 de noviembre de 2020 - Chile v/s Perú
17 de noviembre de 2020 - Venezuela v/s Chile
25 de marzo de 2021 - Chile v/s Paraguay
30 de marzo de 2021 - Ecuador v/s Chile
3 de junio de 2021 - Argentina v/s Chile
8 de junio de 2021 - Chile v/s Bolivia
2 de septiembre de 2021 - Chile v/s Brasil

SEGUNDA RUEDA

7 de septiembre de 2021 - Colombia v/s Chile
7 de octubre de 2021 - Perú v/s Chile
12 de octubre de 2021 - Chile v/s Venezuela
11 de noviembre de 2021 - Paraguay v/s Chile
16 de noviembre de 2021 - Chile v/s Ecuador
27 de enero de 2022 - Chile v/s Argentina
1 de febrero de 2022 - Bolivia v/s Chile
24 de marzo de 2022 - Brasil v/s. Chile
29 de marzo de 2022 - Chile v/s Uruguay

UNIVERSIDAD CATÓLICA GOLEÓ 4-1 A COQUIMBO UNIDO Y RECUPERÓ EL LIDERATO EXCLUSIVO DEL CAMPEONATO NACIONAL

Universidad Católica logró contundente victoria ante Coquimbo Unido por 4-1, en el Estadio San Carlos de Apoquindo, y recuperó el liderato exclusivo del Campeonato Nacional, con 22 puntos, dos más que Unión La Calera.
Los "piratas" continúan con su mala racha en el torneo y se mantuvieron como uno de los colistas de la competencia, con solo cinco unidades.
Los "cruzados" tuvieron un impecable primer tiempo, pese a una interesante presión inicial de los "aurinegros", y se pusieron en ventaja en los 24 minutos, con un penal de Luciano Aued, luego de una fuerte infracción del portero Matías Cano a Gastón Lezcano.
En ese instante se desmoronó el ímpetu de los visitantes, lo que fue aprovechado por la "franja" para convertir el duelo en goleada antes del final de la etapa inicial con golazos de "sombrero" de José Pedro Fuenzalida (35') y César Pinares (44').
En el segundo tiempo, los "aurinegros" se ilusionaron con el descuento de Mathías Pinto (71'), pero las esperanzas se terminaron en los 82' con un nuevo tanto de Aued desde los 12 pasos, que le permitieron erigirse como el máximo goleador de su equipo en este certamen, con seis tantos.
Ahora, Católica deberá preparar su compromiso ante Huachipato en el Estadio CAP, que será el segundo de los ocho que va a disputar en este mes de septiembre. Este juego será el miércoles a partir de las 11:00 horas.
Por su parte, Coquimbo intentará a salir del fondo de la tabla de posiciones contra Palestino, también el miércoles en el Estadio "Francisco Sánchez Rumoroso".

miércoles, 2 de septiembre de 2020

EL CAMPEONATO NACIONAL TENDRÁ 27 PARTIDOS EN 14 DÍAS


Un exigente calendario espera a los equipos de la Primera División del fútbol chileno en el mes de septiembre, esto debido a que se jugarán 27 partidos en 14 días, en las fechas 9, 10 y 11 del torneo.
La ANFP dio a conocer este martes los horarios de la décima y undécima jornada, confirmándose la apretada agenda que tendrán los elencos nacionales.
Más exigente será para los equipos que disputan la Copa Libertadores, Colo Colo y Universidad Católica, que en este lapso de tiempo jugarán cuatro compromisos, pues los albos se medirán a Peñarol el 15 de septiembre y la UC a Gremio el 16.

Programación Campeonato Nacional - Fecha 9

Jueves 3 de septiembre

Universidad de Concepción v/s Unión Española, 11:00 horas. Estadio "Ester Roa Rebolledo".
Palestino v/s Everton, 13:30 horas. Estadio Municipal de La Cisterna.

Viernes 4 de septiembre

Unión La Calera v/s Cobresal, 11:00 horas. Estadio "Nicolás Chahuán".
Deportes La Serena v/s O'Higgins, 18:30 horas. Estadio La Portada.

Sábado 5 de septiembre

Deportes Iquique v/s Huachipato, 11:00 horas. Estadio Tierra de Campeones.
Universidad Católica v/s Coquimbo Unido, 14:30 horas. Estadio San Carlos.
Santiago Wanderers v/s Curicó Unido, 18:30 horas. Estadio "Elías Figueroa".

Domingo 6 de septiembre

Deportes Antofagasta v/s Audax Italiano, 11:00 horas. Estadio "Calvo y Bascuñán".
Universidad de Chile v/s Colo Colo, 14:00 horas. Estadio Nacional. 

Programación Campeonato Nacional - Fecha 10

Martes 8 de septiembre

Universidad de Concepción v/s Unión La Calera, 11:00 horas. Estadio "Ester Roa".
Unión Española v/s Santiago Wanderers, 18:30 horas. Estadio Santa Laura.

Miércoles 9 de septiembre

Huachipato v/s Universidad Católica, 11:00 horas. Estadio CAP.
Cobresal v/s Curicó Unido, 13:30 horas. Estadio El Cobre.
Colo Colo v/s O'Higgins, 16:00 horas. Estadio Monumental.
Coquimbo Unido v/s Palestino, 18:30 horas. Estadio "Francisco Sánchez"

Jueves 10 de septiembre

Audax Italiano v/s Deportes La Serena, 11:00 horas. Estadio La Florida.
Deportes Iquique v/s Universidad de Chile, 16:00 horas. Estadio Tierra de Campeones.
Everton v/s Deportes Antofagasta, 18:30 horas. Estadio Sausalito.

Programación Campeonato Nacional - Fecha 11

Sábado 12 de septiembre

Unión La Calera v/s Colo Colo, 18:30 horas. Estadio "Nicolás Chahuán".

Domingo 13 de septiembre

Santiago Wanderers v/s Huachipato, 11:00 horas. Estadio "Elías Figueroa".
Universidad Católica v/s Audax Italiano, 16:00 horas. Estadio San Carlos de Apoquindo.
O'Higgins v/s Everton, 18:30 horas. Estadio El Teniente.

Lunes 14 de septiembre

Universidad de Chile v/s Cobresal, 16:00 horas. El Teniente.

Martes 15 de septiembre

Deportes La Serena v/s Universidad de Concepción, 11:00 horas. Estadio La Portada.
Curicó Unido v/s Coquimbo Unido, 16:00 horas. Estadio La Granja.

Miércoles 16 de septiembre

Palestino v/s Deportes Iquique, 12:00 horas. Estadio Municipal de La Cisterna.

Jueves 17 de septiembre

Deportes Antofagasta v/s Unión Española, 11:00 horas. Estadio "Calvo y Bascuñán".

domingo, 30 de agosto de 2020

UNIÓN LA CALERA DERROTÓ 2-0 A CURICÓ UNIDO Y ALCANZÓ A LOS CRUZADOS EN EL LIDERATO DEL TORNEO


Unión La Calera venció por 2-0 a Curicó Unido este domingo en un duelo pendiente por la octava fecha del Campeonato Nacional y alcanzó a Universidad Católica en la punta de la tabla de posiciones.
Los goles llegaron en el segundo tiempo. A los 51' marcó el 0-1, Stefanelli de penal y luego a los 57' Vilches de cabeza anotó el 0-2.

Resultados partidos pendientes Octava fecha

Colo Colo 2-3  Santiago Wanderers
O'Higgins  0-1  Deportes Antofagasta
Palestino  2-2  Universidad de Chile
Curicó Unido  0-2  U. La Calera

Partido pendiente Séptima fecha

U. Católica  0-1  Unión Española

Partido pendiente Cuarta fecha

Coquimbo Unido  1-2  Huachipato

Coquimbo Unido  v/s  Audax Italiano, martes 1 de septiembre, 12:00 horas, Fco. Sánchez Rumoroso

UNIÓN ESPAÑOLA LE QUITÓ EL INVICTO A UNIVERSIDAD CATÓLICA GANANDO POR 1-0 EN SAN CARLOS DE APOQUINDO

Universidad Católica perdió 1-0 este sábado ante Unión Española en el Estadio San Carlos de Apoquindo en el reestreno de ambos en el Campeonato Nacional tras la pausa por la pandemia, resultado con el que los "cruzados" perdieron su invicto en el certamen y con el que además arriesgan ceder el liderato.
Los "cruzados" recibieron a los "hispanos" en un duelo pendiente por la séptima fecha del torneo y que en líneas generales fue parejo, pero en donde los de colonia fueron más eficientes a la hora de definir.
Los dirigidos por Ronald Fuentes se pusieron en ventaja tempranamente gracias a Thomas Galdames, quien anotó su segundo tanto en el profesionalismo y el primero de su carrera en la liga chilena.
El hijo del ex seleccionado nacional Pablo Galdames aprovechó una serie de rebotes en el área chica tras una mala salida del meta Matías Dituro para abrir la cuenta en los 8 minutos.
En los 25', Gastón Lezcano se fue solo hacia el arco rival, se sacó al meta Diego Sánchez y convirtió con el arco vacío para los de la "franja", pero la jugada fue anulada por posición de adelanto, primero por decisión del guardalínea y después tras confirmación del VAR por parte del juez Eduardo Gamboa.
En los descuentos del primer tiempo, José Pedro Fuenzalida quedó en buena posición frente a la portería y disparó con potencia, pero el remate se fue elevado sobre el travesaño.
En los 49', Lezcano definió de gran manera con un "globito" y el "Mono" Sánchez reaccionó espectacularmente para evitar la caída de su valla con la punta de sus dedos.
Fernando Zampedri convirtió para la UC en los 68', pero nuevamente la jugada fue anulada por off side y luego confirmada con el videoarbitraje.
A los 71' una vez más estuvo atento el guardavallas Sánchez, una de las grandes figuras del partido, al repeler un disparo potente de Zampedri de frente al arco.
Finalmente la victoria fue para Unión Española, que con este resultado escaló hasta la quinta posición de la tabla de posiciones con 14 puntos, mientras que la UC se mantiene como líder con 19 unidades.
Sin embargo, los precordilleranos podrían ceder la punta del torneo ya que Curicó Unido y Unión La Calera, que tienen tres puntos menos, se enfrentan este domingo en el Estadio La Granja y podrían alcanzar a los pupilos de Ariel Holan.

LEWIS HAMILTON REFORZÓ SU LIDERATO EN EL MUNDIAL DE FÓRMULA UNO, GANANDO EL GRAN PREMIO DE BÉLGICA


El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), séxtuple campeón del mundo, reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula 1 al ganar este domingo el Gran Premio de Bélgica, el séptimo del certamen, disputado en el circuito de Spa-Francorchamps.
Hamilton logró su quinta victoria del año, la 89 en Fórmula 1, tras ganar por cuarta vez en Spa, esta vez por delante de su compañero, el finlandés Valtteri Bottas y del holandés Max Verstappen (Red Bull), que fue tercero.

Clasificación F1 2020

1.- Lewis Hamilton 156 puntos
2.- Max Verstappen 109
3.- Valtteri Bottas 107

La octava carrera de fórmula uno 2020, se disputará el domingo 6 de septiembre en el circuito de Monza, el Gran Premio de Italia.

sábado, 29 de agosto de 2020

DEPORTES VALDIVIA GANÓ EL CLÁSICO DEL SUR TRAS VENCER POR 1-0 A DEPORTES PUERTO MONTT EN EL GERMÁN BECKER

El “Clásico del sur” del fútbol chileno quedó en poder de Deportes Valdivia, tras vencer por 1-0 a Deportes Puerto Montt en el estadio Germán Becker de Temuco, en el reinicio de los campeonatos del fútbol chileno. Un solo cañonazo del Torreón bastó para hundir al Velero en el regreso del campeonato de Primera B.


El elenco del “Torreón” resolvió el duelo en los primeros minutos tras la anotación de Matías Zamora en el minuto 10 de juego.
Al final los dirigidos por Jurgen Press se quedaron con la victoria, alcanzando los 7 puntos. En tanto, la escuadra de la Región de Los Lagos se queda con 4 puntos.

Deportes Valdivia (1): Gastón Rodríguez; Ignacio Torres, Mario Parra, Leandro Zazpe; Carlos Opazo, Pablo Leal, Dagoberto Currimilla, Christian Jelves; Christopher Ojeda (75’ Javier Ramírez), Matías Zamora (88’ Josue Filún), Byron Mina (51’ Jorge Córdoba) DT: Jurgen Press

Deportes Puerto Montt (0): Daniel Castillo; Diego Opazo, Jordan Barroilhet, Esteban Flores, Francisco Ayala; Esteban Flores, José Luis Silva (62’ Jeremías Ascencio), Alexander Concha (62’ Rodrigo Linares), Cristián Ivanobski (62’ Yonathan Suazo); Ignacio Lemmo, Nicolás Gauna (85’ Cristián López). DT Jorge Aravena.

Goles: 10’ Matías Zamora.

En la próxima fecha Deportes Temuco enfrentará a Deportes Valdivia, el viernes 4 de septiembre a las 13:30 horas, en el Germán Becker.

DECEPCIONANTE REESTRENO PARA COLO COLO: PERDIÓ 2-3 ANTE SANTIAGO WANDERERS

Colo Colo tuvo un decepcionante reestreno en el Campeonato Nacional, luego de perder por 3-2 ante Santiago Wanderers en el Estadio Monumental y mantenerse en la parte baja de la tabla de posiciones.

Los caturros mostraron gran actitud y hambre, y dieron vuelta el resultado para llevarse valiosos tres puntos a Valparaíso. El primer tiempo comenzó a gran ritmo: Los albos buscaban el primero y generaban ocasiones. Y el premio llegó a los 25', cuando Esteban Paredes definió con categoría para el 1-0. Siguieron buscando el segundo, pero la impericia de sus jugadores y el buen rendimiento del golero Mauricio Viana ahogaron el grito de gol. 
Sebastián Ubilla marcó el empate a los 46' justo antes del descanso. 
Así se fueron al entretiempo, con un partido jugado a alta intensidad.
En el segundo tiempo, los albos volvieron a ponerse en ventaja. Una mano dentro del área fue cobrada como penal y Leonardo Valencia se encargó de poner el 2-1 a los 59'. 


Poco duró la alegría: Enzo Gutiérrez a los 63' anticipó a todos y de cabeza lo igualó. Allí, el Cacique bajó mucho el ritmo y Wanderers mostró más ganas, tanto más que a los 71', Gutiérrez puso su doblete.
Pitazo final y victoria porteña en el Monumental. Con este resultado, Colo Colo sigue con 7 unidades, muy lejos de la cima y golpeados para la próxima semana en la que enfrentarán a la Universidad de Chile, en una nueva versión del Superclásico, mientras que los caturros llegan también a 7 puntos y respiran con un triunfazo.

HOY SE REANUDA EL CAMPEONATO NACIONAL TRAS RECESO POR EL CORONA VIRUS

Este fin de semana por fin se reanuda la acción del Campeonato Nacional, tras meses de receso por la pandemia del coronavirus.

Programación de los partidos 

Sábado 29 de agosto 2020

- Colo Colo v/s Santiago Wanderers. 13:30 horas. Estadio Monumental.
- Coquimbo Unido v/s Huachipato. 16:00 horas . Francisco Sánchez Rumoroso
- Universidad Católica v/s Unión Española. 18:30 horas. Estadio San Carlos de Apoquindo.


Domingo 30 de agosto

- Palestino v/s Universidad de Chile. 16:00 horas. Estadio San Carlos de Apoquindo

martes, 25 de agosto de 2020

FONDEPORTE ENTREGÓ RECURSOS A 18 PROYECTOS EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Un total de 18 iniciativas entre deporte formativo, recreativo y competitivo se adjudicaron recursos del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte) en la región de Los Ríos. Los proyectos se distribuyen en 5 comunas del territorio y se enfocan en 7 disciplinas deportivas diferentes.
Las instituciones son el CD Tenis de Mesa Escuela de Collico; CD Ex Alumnos; CD Ernesto Saldivia de Los Lagos (2); CD Collilelfu (2); CDB La Unión V(2); Unión Ciclista Río Bueno; Corporación Cultural Estación; CD Tenis de Mesa Torreón; CD Complejo Valdivia; CD Deportes Los Lagos; CD Los Ríos de La Unión; Celipras de Río Bueno; CD Shell; Asociación de Tenis de Mesa Calle Calle; y el CD Fernando Santiván.
Sobre la inversión, el seremi del Deporte, Christian Yantani, señaló que “para este año 2020, el programa Fondeporte en la región de Los Ríos aportará cerca de $66 millones en distintas iniciativas, que sin duda serán un aporte a la reactivación de la actividad física y el deporte en la zona”.
Por su parte, el director regional de IND, Felipe Mena destacó que “hoy más que nunca se hace necesario generar espacios para que la comunidad en general pueda hacer actividad física y deporte. Por eso, estamos muy contentos de haber beneficiado a 18 proyectos en distintas disciplinas deportivas, como es el caso del tenis de mesa, acondicionamiento físico, fútbol y ciclismo entre otros”.
Estas 18 propuestas son las seleccionadas de entre los 126 que postularon en la región. Cada entidad ganadora de Fondeporte, participó previamente a la entrega de los recursos de una capacitación sobre los diferentes aspectos de ejecución de los proyectos, como rendición de cuentas y fiscalización.
Finalmente por videoconferencia, las autoridades regionales conversaron con los dirigentes de las organizaciones beneficiadas con el fondo. En el espacio se dieron a conocer algunas de las iniciativas y se reforzó el acompañamiento que realiza el IND para la mejor ejecución posible de las actividades programadas en el marco de los proyectos ganadores.

Fuente: Diario Austral de Valdivia.

domingo, 23 de agosto de 2020

BAYERN MÚNICH VENCIÓ AL PSG Y SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS LEAGUE

                   BAYERN MÚNICH CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS LEAGUE 2020

Una de los temporadas más atípicas de la historia del fútbol europeo llegó a su fin este domingo con el triunfo del Bayern Múnich por 1 a 0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en el Estádio da Luz de Lisboa en el marco de la final de la UEFA Champions League. Con arbitraje del italiano Daniele Orsato, el cuadro alemán se coronó como el nuevo campeón de Europa.
En los primeros minutos, el conjunto germano se apoderó de la mitad de la cancha, mientras que el cuadro francés, que había intentado presionar en la salida, se encontró rápidamente acorralado en su terreno de juego. 

             A LOS 59´, COMAN DE CABEZA MARCA LA ÚNICA CIFRA DEL ENCUENTRO

En el complemento llegaron las emociones. El Bayern se plantó igual que al inicio del partido, bien adelantado y con la decisión de adueñarse del balón. Fue así que con mucha gente en ataque, acorraló al PSG y encontró el 1 a 0 tras una gran jugada colectiva que terminó con Goretzka lanzando un centro al segundo palo para que Coman, de cabeza, grite el 1-0.
A los 70 minutos, el cuadro parisino encontró una opción clara en una jugada fantástica de Di María por derecha, quien juntó marcas y soltó para la subida de Marquinhos. El brasileño entró en velocidad al área y definió cruzado el mano a mano, pero nuevamente Neuer se vistió de héroe y con su pie derecho evitó el empate.
Los últimos instantes fueron de puro nerviosismo por parte de ambos. La pelota parecía quemarle a los dos elencos y los errores se acumularon. El Bayern no pudo aprovechar los espacios claros que regaló el PSG, que desesperado por ir a buscar el empate, saltó líneas y falló varios pases. Por su parte, Neymar no pudo encontrarse con el balón y sufrió la estrategia del rival, que cada vez que tocaba el esférico, lo recibía con una infracción.
Finalmente, no hubo tiempo para más y cuando el árbitro Daniele Orsato pitó el final, el Bayern Múnich se consagró campeón de la Champions League 2020, una edición que será recordada por el cambio de formato que tuvo que implementar la UEFA por el coronavirus. El cuadro alemán ganó todos sus compromisos, algo que nunca había sucedido en la historia.

El multicampeón de Alemania, llegó a esta final con 21 partidos sin perder, invictos en todo el 2020, y con actuaciones extraordinarias como contra el Barcelona (8-2).
Con seis títulos de campeón de Europa, el Bayern alcanza en el palmarés al Liverpool, el vencedor de la pasada Champions. Solo tiene por delante al Real Madrid (13 títulos) y al AC Milan (7). A su vez, Robert Lewandowski terminó como máximo anotador de esta edición, con 15 goles, aunque no pudo sumar en la final y quedó a dos del récord de 17 de Cristiano Ronaldo.
Por su parte, el París Saint-Germain, que jugaba la primera final de su historia en el máximo torneo europeo, tendrá que seguir esperando para levantar el trofeo que obsesiona a sus propietarios cataríes. El Marsella, que se coronó en 1993, se mantiene como el único club francés en haber logrado el título europeo.

miércoles, 19 de agosto de 2020

EL CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL VOLVERÁ EL SÁBADO 29 DE AGOSTO


Desde el sábado 29 de agosto volverá a rodar la pelota en el Campeonato Nacional tras el anuncio de este miércoles del presidente Sebastián Piñera.
En el retorno de la actividad se deberán disputar los partidos pendientes que no alcanzaron a disputarse por la suspensión del torneo debido a la pandemia.
Cuando vuelva el fútbol Colo Colo deberá medirse ante Santiago Wanderers, mientras que Universidad de Chile chocará con Palestino.

Revisa los partidos pendientes que se jugarán desde el sábado 29 de agosto:


Universidad Católica v/s Unión Española
Colo Colo v/s Santiago Wanderers
Palestino v/s Universidad de Chile
Curicó Unido v/s Unión La Calera
O'Higgins v/s Deportes Antofagasta
Coquimbo Unido v/s Audax Italiano

viernes, 14 de agosto de 2020

BAYERN MUNICH GOLEÓ 8-2 AL BARCELONA EN LA CHAMPIONS LEAGUE



El FC Barcelona ha sufrido la peor derrota de su historia, en cualquier competición. El Bayern Munich le endosó un 2-8 que ya es leyenda de la Champions y que acaba con el proyecto culé.
El inicio del partido fue frenético. Tras una buena jugada de Sergi Roberto que culminó en un pase a Luis Suárez sobre el punto de penalti, que Boateng despejó, el Bayern hizo el 0-1 en su primera llegada. Thomas Müller, que se convertía en el alemán de más partidos en Champions (113) en este partido, convirtió la primera llegada alemana en el primer gol del encuentro. Era el minuto 3, y al Barça se le complicaba... pero la fortuna les sonrió.
Alaba intentó despejar un buen centro de Jordi Alba... con tan mala suerte para él (y buena para el rival) que se convirtió en una parábola perfecta a la escuadra ante la que no pudo llegar Neuer. Minuto 7 de partido y ya había dos goles marcados. Y aún en la siguiente jugada, el Barça mandó un disparo al palo.
En un partido de ida y vuelta constante, el Bayern volvió a adelantarse tras aprovechar otro fallo atrás del Barça. Sergi Roberto perdió el balón en una cesión relativamente sencilla, y Gnabry recibió la pelota para plantarse ante Ter Stegen y fusilarle. Instantes antes, Messi había probado a Neuer con un disparo que paró sin problemas el cancerbero alemán.
Con 1-2 en el marcador antes de la media hora, el hambre del Bayern no se sació... ni los clamorosos errores de la zaga del Barça. Lenglet y Piqué vieron cómo Gnabry cedía a Perisic para hacer el 1-3... y a continuación, el 1-4, de nuevo Müller. El ridículo del Barça pintaba a histórico, y aún no había llegado a la media hora... ni había aparecido Lewandowski. Los blaugrana casi agradecieron irse al descanso.
Setién rectificó su decisión inicial y sacó a Antoine Griezmann por Sergi Roberto para la segunda mitad de partido, pero el problema no estaba ahí. O no sólo ahí. De hecho, el Bayern volvió a batir a Ter Stegen pero el árbitro anuló el gol por fuera de juego. La defensa del Barça aún estaba intentando reaccionar cuando Skomina pitó.
El Barça no se rindió. Luis Suárez tiró de garra y con una gran jugada personal, recorte incluido, para hacer el 2-4 (primer gol fuera de casa en Champions en cinco años), pero la inercia les duró lo justo. Davies se sacó una jugada personal por su banda de las que se repiten una y otra vez, y después de dejar tirado a Semedo, cedió a Kimmich para que hiciese el 2-5.
El antológico baño del Bayern, de los que cambian una era, aún pudo ser más. Coman, nada más salir, rozó el 2-6 y la solución de Setién fue quitar a Busquets para meter a Ansu Fati.
La fiesta no estaba completa si no aparecía Lewandowski, y el polaco (previa revisión del VAR por posible fuera de juego) hizo el 2-6 para poner el broche y el penúltimo clavo al futuro de Setién como entrenador.
No fue el último: ese honor, con sabor a venganza, fue de Philippe Coutinho, el futbolista al que el Barça mandó a Alemania, hizo un doblete para cerrar la derrota más fuerte de la historia del conjunto culé.

domingo, 2 de agosto de 2020

LEWIS HAMILTON GANÓ EL GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA CON NEUMÁTICO PINCHADO Y SE MANTIENE COMO LÍDER DE LA FÓRMULA UNO

El británico Lewis Hamilton ganó este domingo, con un neumático pinchado, por séptima vez en el circuito de Silverstone y salió del Gran Premio de Gran Bretaña aún más líder del Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
El piloto de Mercedes encadena tres Grandes Premios consecutivos con victoria, los de Estiria, Hungría y Gran Bretaña, y camina con determinación hacia su séptimo título.
En Silverstone arrancó desde la pole y mantuvo la primera posición pese a cruzar la meta con el neumático pinchado.
Precisamente por un lance similar su compañero, el finlandés Valtteri Bottas, perdió el segundo puesto.
De ello se beneficiaron el holandés Max Verstappen (Red Bull) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que acabaron segundo y tercero respectivamente.

jueves, 30 de julio de 2020

PABLO MILAD SE IMPUSO A LORENZO ANTILLO Y ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA ANFP

El ex Intendente de la Región del Maule Pablo Milad se impuso a Lorenzo Antillo en unas polémicas elecciones realizadas este jueves en el Consejo de Presidentes de la ANFP y se transformó en el sucesor de Sebastián Moreno en la testera del organismo.
El otrora mandamás de Curicó Unido superó por 25 votos contra 23 y una abstención al dirigente de Audax Italiano, quien podría impugnar e impedir que su rival asuma tras acusar irregularidades en el proceso. 
En la cita, algunos clubes afirmaron que votantes del bloque de Milad estuvieron acompañados durante el sufragio, lo que generó varias críticas por parte del timonel de los "itálicos". 
En declaraciones, Antillo dijo que "lamento mucho el nuevo papelón que hemos dado. Esta votación está viciada. Esto manchó todo el proceso, esto está viciado".
Pablo Milad, de la Lista A, se impuso por 25 votos contra 23 y un sufragio en blanco sobre el candidato de la Lista B, Lorenzo Antillo. Con ello se convierte en el nuevo presidente de la ANFP hasta 2022.

lunes, 27 de julio de 2020

SELECCIÓN DE BÁSQUETBOL DE LOS LAGOS - AÑO 1970

Selección de Básquetbol de Los Lagos - año 1970

DE PIE: Oscar Benavides (DT.), Héctor Barra, Pedro Kairath, Juan Acuña, Mario Benavides, Mauricio Morales, José Carrillo.
AGACHADOS: Rubén Henríquez, Hugo Fernández, Luis Vásquez, Guillermo Corales y Camilo Henriquez.

La selección de Básquetbol de Los Lagos, clasificó a nivel comunal, venciendo a Lanco y logrando su participación en el triangular final, con miras al nacional que se realizaría en Osorno.
La eliminatoria zonal, se realizó en Aysén, participando la selección de Traiguén, Los Lagos y Puerto Aysén.
Los Lagos perdió su primer partido frente a Traiguén por 71-53 y luego cayó ante Puerto Aysén por 93-52, ocupando el tercer lugar, segundo Traiguén y campeones, Aysén.
El triangular final se realizó a gimnasio lleno en Puerto Aysén, el 18, 19 y 20 de septiembre de 1970.

lunes, 20 de julio de 2020

LA CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA OFICIALIZA CALENDARIO DE PARTIDOS COPA LIBERTADORES 2020

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficializó en la presente jornada el calendario de partidos que resta por jugarse en la fase grupal de la Copa Libertadores 2020, donde por Chile participan Universidad Católica y Colo Colo.
El conjunto bicampeón del balompié nacional, que ha firmado un opaco arranque de torneo con derrotas ante Inter de Porto Alegre y América de Cali, retomará la competencia el miércoles 16 de septiembre recibiendo a Gremio en San Carlos de Apoquindo.
Un día antes, el martes 15, el equipo que dirige Gualberto Jara será dueño de casa ante Peñarol en el Estadio Monumental. Los albos arrancaron con una derrota ante Jorge Wilstermann en Bolivia y luego vencieron a Atlético Paranaense en Macul.
La semana siguiente, el elenco de la franja jugará el 23 de septiembre en suelo colombiano con América de Cali, mismo día para la visita del ‘Cacique’ al Paranaense en Curitiba.
En la última semana de septiembre, la UC será forastero el día 29 ante Gremio, en Porto Alegre, y en esa misma jornada los albos chocarán ante Peñarol en Montevideo.
La fase grupal culminará a fines de octubre. Colo Colo recibirá el día 20 a Wilstermann en Pedrero y la UC chocará el 22 ante Inter de Porto Alegre en San Carlos de Apoquindo.
La Conmebol aclaró que esta reanudación, tras las complicaciones que ha dejado la pandemia de coronavirus en la región, dependerá de cada uno de los gobiernos locales.

Calendario de Universidad Católica

Miércoles 16 de septiembre

Universidad Católica v/s Gremio. Estadio San Carlos de Apoquindo.

Miércoles 23 de septiembre

América de Cali v/s Universidad Católica. Estadio "Pascual Guerrero".

Martes 29 de septiembre

Gremio v/s Universidad Católica. Areno do Gremio.

Jueves 22 de octubre

Universidad Católica v/s Internacional. Estadio San Carlos de Apoquindo.

Calendario de Colo Colo

Martes 15 de septiembre

Colo Colo v/s Peñarol. Estadio Monumental

Miércoles 23 de septiembre

Athletico Parananese v/s Colo Colo. Arena Parananese.

Martes 29 de septiembre

Peñarol v/s Colo Colo. Estadio Centenario.

Martes 20 de octubre

Colo Colo v/s Jorge Wilstermann. Estadio Monumental.

domingo, 19 de julio de 2020

LEWIS HAMILTON SE CONVIRTIÓ EN EL NUEVO LÍDER DE LA FÓRMULA UNO TRAS TRIUNFO EN HUNGRÍA

El británico Lewis Hamilton (Mercedes), séxtuple campeón del mundo, se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Fórmula 1 tras ganar este domingo el Gran Premio de Hungría, donde igualó el récord de triunfos en la misma prueba del alemán Michael Schumacher, ocho veces triunfal en el Gran Premio de Francia, en Magny Cours.
Hamilton, que el sábado había elevado a 90 su propio récord histórico de poles positions, logró su victoria 86 en la categoría reina al ganar en el Hungaroring por delante del holandés Max Verstappen (Red Bull) y de su compañero finlandés en Mercedes Valtteri Bottas, que acabó tercero en el circuito de las afueras de Budapest.

sábado, 18 de julio de 2020

ONCE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS RECIBIRÁN RECURSOS DEL 6% DEL FNDR

Un total de once proyectos deportivos fueron seleccionados por el Gobierno Regional para recibir los fondos provenientes del 6% del FNDR en esta área. El monto a repartir será de 30 millones 943 mil 590 pesos, los que se entregarán en forma de cheque durante los próximos días.
Respecto al proyecto deportivo que fueron derivados los recursos, en esta ocasión se consideraron solo formativos y de recreación, dejando de lado la alta competencia por no tener postulaciones. De todas maneras, desde el Gobierno Regional no descartaron entregar recursos a deportistas de alto rendimiento en el futuro, a través de otra linea de recursos.

Disminución

Sobre la disminución del beneficio, en comparación a años anteriores, el intendente César Asenjo aseguró que esto se debe a la pandemia que afecta a la comunidad, de manera que los recursos tuvieron que destinarse para otras necesidades más urgentes.
Asimismo, confirmó que “queremos abrir un segundo llamado, con mayor tiempo de ejecución e incluso considerando la realización de actividades en verano 2021, siempre tomando las consideraciones del Minsal, además las variables externas que pudieran afectar debido a lo que acontece”.
Y complementó que “estamos trabajando en conjunto con la seremía de Deportes y el IND en la identificación de las actividades de interés regional emblemáticas, en adaptarnos a realizar actividades de manera virtual y actualizar nuestras respectivas bases técnicas administrativas para poder seguir con nuestra región en movimiento, considerando la Política Regional de Actividad Física y Deporte”.

Proyectos

De las once subvenciones, seis se entregarán a organizaciones deportivas para la realización de alguna actividad recreativa. En ese sentido, la Agrupación Rayito de Sol recibirá $1.880.00 para la iniciativa Sigamos en Movimiento; el Estudio de Danza JC obtendrá $2.858.256 para talleres de baile; y el Atlético Quilmes ganó $1.386.980 para jornadas familiares en La Unión.
A ello, se suma el Club Deportivo Juan Baud de Futrono con $2.270.900 para el retorno a realizar actividad física en la comuna; el Club de Andinismo y Escalada Valdivia, los que recibirán $2.988.365 para fortalecer el deporte de montaña en la región, con cursos certificados; y la Corporación Educacional Nuevo Aprender de Valdivia, que tendrán $987.000 para talleres deportivos.
Asimismo, los proyectos formativos son para: El Club Deportivo Bancario de La Unión, los que ganaron $2.526.951 para desarrollar talleres en la comuna; Club Deportivo Ex Alumnos de Escuela 4 de Valdivia con $3.515.000 para fomentar el deporte formativo en los Barrios Bajos; y también el Club Deportivo Miraflores de Valdivia, los que recibirán $3.904.157 para la formación y desarrollo de las series menores del club.
En esta línea también se consideró al Club Deportes Juventud de Neltume con $3.629.342 para una escuela de fútbol para niños de 6 a 14 años en la localidad; y el Club Deportivo Phoenix-Valdivia, los que obtendrán $4.966.367 en el proyecto denominado “remando por la inclusión”.

jueves, 16 de julio de 2020

REAL MADRID SE CORONÓ CAMPEÓN DE LA LIGA ESPAÑOLA AL VENCER 2-1 AL VILLARREAL

Real Madrid se coronó campeón de la liga española por 34ª ocasión luego de imponerse este jueves por 2-1 sobre Villarreal y quedar inalcanzable en la parte alta de la tabla para FC Barcelona, que cayó en casa ante Osasuna por 2-1.

El cuadro "merengue" resolvió su encuentro de la penúltima fecha, jugado en el "Alfredo Di Stéfano", gracias a dos aciertos del francés Karim Benzema, y pese a que sobre el final los amarillos estuvieron cerca del empate.
Los dueños de casa incluso estuvieron con la ventaja en la tabla durante gran parte del encuentro, debido a que en Barcelona, Osasuna abrió la cuenta muy temprano ante los catalanes.
Antes de la media hora Benzema se inscribió con el 1-0 luego de un mal juego desde el fondo de los forasteros, que capitalizó gracias al pase que le entregó Luka Modric.
Luego, en una polémica acción, Real Madrid tuvo la segunda cifra en virtud de un penal cobrado por falta sobre Sergio Ramos, la que fue muy discutida por Villarreal. En la ejecución, el propio defensor cedió el balón al francés, quien anotó sin problemas, pero la jugada estaba viciada por invasión del propio futbolista.
En virtud de esa acción, Benzema ejecutó la repetición y puso las cosas 2-0 en el minuto 77.
Villarreal reaccionó a los 83' y anotó un descuento a través de un frentazo de Vicente Iborra que puso suspenso al compromiso, el cual aumentó cuando Thibaut Courtois reaccionó con gran presteza para evitar el empate en dos ocasiones y luego el propio Iborra desvió en la boca del arco.

Real Madrid, equipo dirgido por Zinedine Zidane, alzó de esta manera su título número 34 en la liga española.
En Cataluña, Barcelona perdió 2-1 con presencia de Arturo Vidal desde el segundo tiempo.

TUVIERON QUE PASAR CUATRO MESES PARA QUE EL TORREÓN REGRESE A SUS PRÁCTICAS

Pasaron cuatro meses para que el Torreón regrese al trabajo. La cita del retorno, bajo estrictas medidas de seguridad, se concretó en el complejo Santa Laura, en la salida sur. 
El 16 de marzo pasado la Asociación Nacional de Fútbol Profesional decidióp suspender los campeonatos de Primera A, Primera B y Segunda División por la pandemia del coronavirus, y entonces comenzó una espera no exenta de dificultades, ya que incluso la fecha inicial del retorno del Torreón era el 1 de julio, pero un caso positivo de covid-19 postergó el reencuentro. Luego se realizaron una segunda ronda de PCR y test rápidos, para que el regreso fuese seguro.
Bajo la supervisión del coach Jürgen Press, 29 jugadores retomaron los entrenamientos divididos en tres grupos: dos de 10 y uno de 9.

VISIONES

El presidente Jorge Salazar destacó el entusiasmo del plantel, luego de cuatro meses de paralización. Pero, el objetivo es tener pronto acceso al estadio del Parque Municipal, considerando que es un recinto abierto y donde mejor puede trabajar el equipo. 
De similar opinión es el DT Jürgen Press, quien pidió expresamente volver al Municipal, recinto en el cual el club ha invertido alrededor de $4 millones para la mantención de la cancha, aseguró el presidente.
Uno de los referentes del plantel, Dagoberto Currimilla, se mostró “contento de volver a trabajar, verle la cara a los compañeros y con entusiasmo. Es de esperar que seamos responsables y aprovechemos esta oportunidad, para que el deporte en general pueda volver. Así que vamos a trabajar de la mejor manera para que pronto vuelva el campeonato”.
En el primer día de prácticas, el club recibió la visita de un equipo de fiscalización de la Seremía de Salud y el gobernador de Valdivia, Christian Cancino.

Gentileza: Diario Austral de Valdivia

sábado, 11 de julio de 2020

CON GOL DE ARTURO VIDAL BARCELONA VENCIÓ AL VALLADOLID

FC Barcelona, con Arturo Vidal como protagonista al marcar el único gol del encuentro, derrotó como visita a Valladolid y sigue vivo en la lucha ante Real Madrid por el título de la Liga de España.
El equipo catalán sumó 79 puntos, uno menos que los merengues, que deben jugar el lunes ante Granada su duelo por la fecha 36.

EL FÚTBOL AMATEUR SE CUADRA CON SU GENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA

La emergencia sanitaria ha servido para que la comunidad y sus organizaciones de todo tipo entreguen todos los días diferentes muestras de solidaridad hacia los más necesitados. Y el deporte no puede estar ausente. Ahora el turno del fútbol amateur, que tanto a través de la Anfa Nacional y su homóloga a nivel regional entregarán apoyos económicos a clubes y asociaciones.

¿En qué consiste la ayuda? La Anfa nacional entrega una gift card para cada club amateur del país, incluída la Tercera División A y B. Cada tarjeta es de $ 30 mil y el club receptor decidirá a quien se la entrega: dirigente, técnico, socio o jugador que esté afectado por la crisis.
Así, la organización que preside Justo Álvarez entrega 3.662 gift card a igual cantidad de clubes a nivel nacional, lo que representa un aporte de 109 millones 869 mil pesos.
En la región de Los Ríos, este aporte será recibido por 104 instituciones.


REGIONAL

En tanto, la Anfa Regional que encabeza Jorge Pantoja no quiso quedarse al margen y acordó entregar un total de 44 gift card de $40 mil cada una.
En este caso, el presidente indicó que cada asociación local recibirá 3 tarjetas, para que las entregue a quien estime conveniente dentro de su institución. Son 13 asociaciones, por lo tanto suman 39 tarjetas. Las cinco restantes serán entregada directamente por la asociación regional.
En este caso, el aporte total será de 1 millón 760 mil pesos.
Sumados los dos aportes a nivel nacional y regional, el fútbol amateur aporta 4 millones 850 mil pesos a sus integrantes.

CEREMONIA

Ayer, en la sede de la Anfa Regional (Schneider 3191, Valdivia) los dirigentes Jorge Pantoja (presidente) y Cristian Becquer (director) entregaron los aportes a las asociaciones de Valdivia, Las Ánimas, Corral, Las Ánimas y Máfil.
A su vez, el secretario regional Rigoberto Oliva viajó a entregar las tarjetas a las asociaciones de Lanco, San José de la Mariquina y Panguipulli. Y el tesorero José Valdebenito entregó a Paillaco, La Unión, Río Bueno y Lago Ranco. En Los Lagos entregará el vicepresidente Nelson Mora.
“La decisión de entregar estos aportes fue pensada por el directorio nacional, en conversación con las asociaciones regionales y todos estuvimos de acuerdo, porque era necesario que el fútbol amateur también ayude a su gente, a quienes han sido más afectados en este tiempo”, manifestó Jorge Pantoja.

Gentileza: Diario Austral de Valdivia. 

LA CONMEBOL CONFIRMÓ REANUDACIÓN DE LA COPA LIBERTADORES Y LA COPA SUDAMERICANA

La Conmebol confirmó este viernes la fecha de reanudación de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, que se disputarán con estrictos protocolos sanitarios para evitar contagios por Covid-19.
De acuerdo al calendario de competencias que liberó la entidad continental, la Libertadores volverá con la continuación de la fase grupal el martes 15 de septiembre, mientras que la Sudamericana lo hará el martes 27 de octubre.
Las fases finales de ambas competencias, semifinales y final, se disputarán en enero 2021.
Recordar que tanto la Libertadores como la Sudamericana fueron suspendidas en marzo, debido a la pandemia del coronavirus que se desató en el mundo.
De acuerdo al calendario, la Copa Libertadores será protagonista durante el mes de septiembre, con la disputa de los partidos de la tercera, cuarta y quinta fecha de la fase de grupos.
El calendario se verá interrumpido por la FIFA en el mes de octubre, cuando arranque las clasificatorias mundialistas. Tras esa fecha, se disputará la última jornada, la sexta, de la fase grupal.
En la Libertadores sólo dos chilenos están en competencia: Colo Colo en el Grupo 3 y Universidad Católica en el Grupo 5.
En las dos primeras fechas, los albos cayeron ante Jorge Wilstermann en Bolivia y derrotaron a Atletico Paranaense en casa; y los cruzados cosecharon dos derrotas, ante Inter en Porto Alegre y América de Cali en San Carlos.
Por su parte, la ida y vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana se disputarán a finales de octubre y comienzos de noviembre.
En este torneo, los cuatro equipos chilenos siguen en competencia: Coquimbo Unido, Audax Italiano, Huachipato y Unión La Calera.
Por último, los octavos, cuartos de final y semifinales de ambas competencias están calendarizadas en las mismas semanas, entre el 24 de noviembre y el 14 de enero de 2021.
La final de la Sudamericana y la Libertadores, en tanto, se disputarán en fechas por definir. Estas pueden ser el 23, 24 o 30 de enero.

sábado, 4 de julio de 2020

SE CUMPLEN 5 AÑOS DE LA PRIMERA COPA AMÉRICA GANADA POR CHILE

El 4 de julio de 2015, Chile se consagró campeón del certamen continental tras derrotar a Argentina en la tanda de penales.
Chile se consagró campeón de la Copa América por primera vez en su historia tras derrotar a Argentina en la tanda de penales por 4-1. La Roja y la Albiceleste tuvieron que definir desde los 12 pasos luego de empatar sin goles en los 90 minutos reglamentarios y la prórroga.
El cotejo, fue vibrante de ida y vuelta y se jugó en el estadio Nacional de Santiago


Chile (0) (4): Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Francisco Silva, Jean Beausejour; Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Jorge Valdivia (74' Matías Fernández), Alexis Sánchez y Eduardo Vargas (94' Angelo Henríquez). DT: Jorge Sampaoli.

Argentina (0) (1): Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Martín Demichelis, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Javier Pastore (80' Ever Banega), Lionel Messi, Sergio Agüero (74' Gonzalo Higuaín), Angel Di María (28' Ezequiel Lavezzi). DT: Gerardo Martino.

Definición a penales: Para Chile marcaron Matías Fernández, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez. En Argentina Lionel Messi anotó su disparo, Gonzalo Higuaín desperdició y el remate de Ever Banega fue tapado por Claudio Bravo.

Tarjetas amarillas: 23' Francisco Silva, 34' Gary Medel, 44' Marcelo Díaz, 86' Charles Aránguiz. 53' Marcos Rojo, 55' Javier Mascherano y 91' Ever Banega.

Arbitro: Wilmar Roldán (COL)

Estadio Nacional, de Santiago.

En una infartante definición el equipo de Sampaoli alza su primer título en Copa América con triunfo sobre Argentina.
Con su intención de luchar de igual a igual ante cualquiera, Chile pudo imponer su planteamiento ante un cuadro "albiceleste" que se paró con propiedad en la cancha y esperó los momentos para dañar a los locales y aguarles la fiesta, cuestión que bien pudieron hacer cuando en el último suspiro del segundo tiempo Gonzalo Higuaín desperdició una ocasión que dejó fríos a 18 millones de chilenos.
Pero la pelota no entró porque la historia, de una vez por todas, debía ser distinta.