
sábado, 26 de junio de 2010
LOS LAGOS COMENZÓ GANANDO EN EL REGIONAL DE BASQUETBOL DE MENORES LIBAM

Los Lagos
En la serie Infantil sub 13 varones, Los Lagos se impuso por 41-13 a Corral en la primera fecha de la Liga Regional de Básquetbol de Menores LIBAM.
En la representación de Los Lagos, Cesar Aedo marcó 21 puntos, Ronaldo Pérez 7, Diego Campos 5, Matías Vera 2 puntos, Felipe Lamilla 2, Matías Montecinos 2 y Nicolás Cofré 2 puntos.
En la representación de Los Lagos, Cesar Aedo marcó 21 puntos, Ronaldo Pérez 7, Diego Campos 5, Matías Vera 2 puntos, Felipe Lamilla 2, Matías Montecinos 2 y Nicolás Cofré 2 puntos.

El encuentro se jugó en el gimnasio municipal de Corral con gran marco de público.
En la competencia de nivel regional participan las comunas de Valdivia con los equipos de Club Deportivo Las Animas, UACH-CDV y Windsor School, además de las comunas de Corral, Paillaco, Futrono, Lanco, Panguipulli, San José y Los Lagos.
La competencia será todos contra todos en dos ruedas de campeonato y un cuadrangular final con los cuatro equipos mejor puntuados.
En un partido emocionante, Los Lagos venció 24 a 16 a Corral. Las jugadoras laguinas que marcaron en este encuentro fueron: Rocío Ríos 8 puntos, Javiera Espinoza 6, Nicol Valdivia 4 puntos, Catalina Brevis 1 punto, Anguie Ruiz 1 y Brenda González 4 puntos.

En la serie mini los encuentros fueron de carácter recreativo no acumulando puntos por encuentro, para fomentar el juego en esta edad.
CONDOR GOLEÓ A ATLETICO BLANCO EN EL BABY FUTBOL LAGUINO

Luego Prolesur "A" venció por no presentación a Aserradero Temuco.
En seniors Constructora Harcha ganó 2-1 al deportivo Atlanta y en el último encuentro de la jornada sabatina Quinchilca y Procesadora Los Lagos empataron 5 a 5.
La próxima jornada se jugará el martes 29 de junio desde las 20:00 horas:
Martes 29 de junio
Atlético Blanco v/s Quinchilca en seniors
Prolesur "B" v/s Comsa en seniors
Procesadora Los Lagos v/s Prolesur "C" en todo competidor
Atlanta v/s Atlético Azúl en seniors
Atlanta v/s Cóndor en todo competidor
Consultorio v/s Boca Seca en todo competidor
GHANA GOLPEÓ A EE.UU. EN EL ALARGUE Y CLASIFICO A CUARTOS DE FINAL

Pero ahora volvieron a darle una alegría a su país, ya que clasificaron a cuartos de final tras derrotar por 2-1 a Estados Unidos.
La escuadra africana comenzó jugando con mucha inteligencia y por sobre todo con precisión en el ataque, lo que terminó con la apertura del marcador a los cinco minutos de juego gracias a una buena carrera de Kevin Prince Boateng, quien definió cruzado y que hizo inútil la estirada del meta Tim Howard.
En el complemento llegó la recompensa para los estadounidenses que igualaron a tras de un penal que concretó Landon Donovan en el minuto 62.
Tras el 1-1 en el tablero de goles, la lucha fue emocionante entre Ghana y Estados Unidos. Pero no alcanzaron 90 minutos y el juez del cotejo Víctor Kassai mandó el duelo a un alargue.
En los primeros minutos del tiempo agregado, Ghana liquidó el cotejo y con el mismo sistema que utilizó al inicio del pleito. Sólo que ahora el encargado de anotar fue Asamoah Gyan, quien sentenció el duelo en el minuto 93 para los africanos, que ahora se medirán en cuartos de final ante Uruguay.
URUGUAY LE GANÓ 2-1 A COREA DEL SUR Y SACÓ PASAJES A CUARTOS DE FINAL

Suárez abrió el marcador a los ocho minutos de juego y lo cerró a los 80, después de que Lee Chung Yong empatara a los 68, en el primer partido de octavos de Sudáfrica 2010.
Los uruguayos, dos veces campeones del mundo, jugarán por un lugar en semifinales con Ghana que derrotó 2-1 a EE.UU.
viernes, 25 de junio de 2010
HINCHAS CHILENOS CELEBRARON CLASIFICACION HISTORICA A OCTAVOS DE FINAL MUNDIAL DE FUTBOL SUDAFRICA 2010



En masa los hinchas repletaron el sector céntrico de las ciudades, con banderas, cornetas y mucho colorido.
La esperanza de los hinchas es poder repetir la fiesta el lunes, cuando se enfrente a Brasil a las 14.30 horas.

Cabe recordar que aunque Chile perdió con España, consiguió clasificar a octavos de final de la competencia, hito que no se repetía desde el mundial de Francia 1998, cuando al igual que ahora, Chile enfrentó en segunda ronda a Brasil.

PROSIGUE DESARROLLANDOSE CON BASTANTE EXITO CAMPEONATO DE BABY FUTBOL TODO COMPETIDOR Y SENIORS EN LOS LAGOS

Cóndor 6 Triángulo 2 en seniors
Lucas Barrera 6 Prolesur "A" 1 en todo competidor
Constructora Harcha 3 Prolesur "B" 1 en seniors
Huracán 2 Quinchilca 6 en todo competidor
Atlético Azúl 4 Boca Seca 1 en todo competidor
El sábado 26 de junio desde las 20:00 horas jugarán:
Cóndor v/s Atlético Blanco en seniors
Aserradero Temuco v/s Prolesur "A" en todo competidor
Constructora Harcha v/s Atlanta en seniors
Quinchilca v/s Procesadora Los Lagos en todo competidor
Martes 29 de junio
Atlético Blanco v/s Quinchilca en seniors
Prolesur "B" v/s Comsa en seniors
Procesadora Los Lagos v/s Prolesur "C" en todo competidor
Atlanta v/s Atlético Azúl en seniors
Atlanta v/s Cóndor en todo competidor
Consultorio v/s Boca Seca en todo competidor
LOS LAGOS COMIENZA SU PARTICIPACION EN LA LIGA REGIONAL DE BASQUETBOL MENORES ENFRENTANDO A CORRAL

En la competencia de nivel regional participarán las comunas de Valdivia con los equipos de Club Deportivo Las Animas, UACH-CDV y Windsor School, además de las comunas de Corral, Paillaco, Futrono, Lanco, Panguipulli, San José y Los Lagos.
La organización de los equipos que representará a la comuna de Los Lagos, estará a cargo de la Asociación de Básquetbol de Los Lagos.
La competencia será todos contra todos en dos ruedas de campeonato y un cuadrangular final con los cuatro equipos mejor puntuados. En la serie mini será de carácter recreativo no acumulando puntos por encuentro, para fomentar el juego en esta edad.
El primer encuentro de nuestra comuna será en la comuna de Corral, jugando en esa localidad el sábado 26 de junio a las 11:00 hrs.
La Asociación viajará con 4 equipos conformados con niños y niñas de las escuelas de básquetbol mini y la escuela de básquetbol Municipal.
Los entrenadores a cargo de estas series son Felipe Cañoles en las serie MINI y Ricardo Martínez en la serie INFANTIL. La delegación que viajará está compuesta por un grupo de apoderados, cuerpo técnico (estadístico, ayudante técnico, entrenador, dirigentes).
1ra fecha 26 -06-2010
CORRALV/S LOS LAGOS
SAN JOSE V/S FUTRONO
PAILLACOV/S LANCO
LAS ANIMASV/S UACH-DEP. VALDIVIA
2da fecha 03-07-2010
LAS ANIMAS V/S CORRAL
WINDSOR V/S LOS LAGOS
LANCO V/S SAN JOSE
UACH-DEP. VALDIVIA V/S PAILLACO
16 SELECCIONES COMIENZAN A JUGAR EN BUSCA DE CUARTOS DE FINAL
16 Selecciones continúan en competencia por Octavos de Final Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, que comienza a jugarse el sàbado 26 de junio, desde las 10:00 horas.
Sábado 26 de junio
10:00 horas Uruguay v/s Corea del Sur
14:30 horas EE.UU v/s Ghana
Domingo 27 de junio
10:00 horas Alemania v/s Inglaterra
14:30 horas Argentina v/s México
Lunes 28 de junio
10:00 horas Holanda v/s Eslovaquia
14:30 horas Brasil v/s Chile
Martes 29 de junio
10:00 horas Paraguay v/s Japón
14:30 horas España v/s Portugal
Sábado 26 de junio
10:00 horas Uruguay v/s Corea del Sur
14:30 horas EE.UU v/s Ghana
Domingo 27 de junio
10:00 horas Alemania v/s Inglaterra
14:30 horas Argentina v/s México
Lunes 28 de junio
10:00 horas Holanda v/s Eslovaquia
14:30 horas Brasil v/s Chile
Martes 29 de junio
10:00 horas Paraguay v/s Japón
14:30 horas España v/s Portugal
ESPAÑA Y CHILE AVANZARON A OCTAVOS DE FINAL POR EL GRUPO H

Chile se quedó con un hombre menos en el minuto 38 tras la doble amarilla que recibió Estrada por parte del árbitro mexicano, Marco Antonio Rodríguez.

1.- España 6 puntos (+2) CLASIFICADO
2.- Chile 6 puntos (+1) CLASIFICADO
3.- Suiza 4 puntos (0)
4.- Honduras 1 puntos (-3)

BRASIL Y PORTUGAL CLASIFICARON A OCTAVOS DE FINAL AL EMPATAR SIN GOLES

Brasil y Portugal igualaron 0 a 0 en el estadio Moses Mabhida de Durban, con el arbitraje del mexicano Benito Archundia, y quedaron como primero y segundo del grupo G, respectivamente.
A pesar de que era Portugal quien debía ganar el juego para liderar el Grupo G, fue Brasil quien se adueñó de la pelota y jugó buscando el arco de enfrente sin ninguna suspicacia. Los lusos se acomodaron de contra, aunque nunca les quedó cómodo.
Grupo G
1.- Brasil 7 puntos (+3) CLASIFICADO
2.- Portugal 5 puntos (+7) CLASIFICADO
3.- Costa de Marfil 4 puntos (+1)
4.- Corea del Norte 0 puntos (-11)

EL DUELO DE CHILE ANTE ESPAÑA SERA A MUERTE

La selección chilena saldrá hoy viernes al estadio Loftus Versfeld a cerrar su clasificación a octavos de final, situación que a pesar de los dos triunfos que la mantienen al tope de la tabla del Grupo H, aún no está zanjada.
Chile clasificará automáticamente si vence o empata con España, y también en el caso de perder ante los de Del Bosque si Honduras derrota o empata con Suiza. Pero si la "Roja" cae y los helvéticos vencen, las matemáticas y el reglamento de la FIFA toman protagonismo.-
Chile mantiene una diferencia de gol de más 2, mientas que Suiza posee una de 0.
En el caso de que los europeos ganen a los "catrachos" por 1-0, y Chile pierda por el mismo marcador ante los españoles, lo de Bielsa avanzarán a la próxima fase.
En esta situación ambos quedarán igualados en puntos, diferencias de goles, y tantos marcados en la fase grupal, pero el resultado del partido entre ellos zanjaría el paso de la "Roja".- Esta regla se mantiene para los casos que Suiza gane a Honduras por el mismo marcador que España derrote a Chile. Siempre la "Roja" avanzará como mejor segundo de la serie. -
En el caso de una derrota chilena y un triunfo suizo por diferencias de un gol, pero por marcadores diferentes, entra a definir la cantidad de tantos anotados.
Por ejemplo, Si los helvéticos vencen por 2-1, y Chile cae por un 3-2, avanza la "Roja".-
Si Suiza vence a Honduras por una mayor diferencia a un gol y Chile pierde (da igual el marcador), avanzan los europeos.
Por lo tanto, el partido de hoy viernes en el Loftus Versfeld será trascendental para el futuro de la selección chilena en el Mundial de Sudáfrica.
Chile clasificará automáticamente si vence o empata con España, y también en el caso de perder ante los de Del Bosque si Honduras derrota o empata con Suiza. Pero si la "Roja" cae y los helvéticos vencen, las matemáticas y el reglamento de la FIFA toman protagonismo.-
Chile mantiene una diferencia de gol de más 2, mientas que Suiza posee una de 0.
En el caso de que los europeos ganen a los "catrachos" por 1-0, y Chile pierda por el mismo marcador ante los españoles, lo de Bielsa avanzarán a la próxima fase.
En esta situación ambos quedarán igualados en puntos, diferencias de goles, y tantos marcados en la fase grupal, pero el resultado del partido entre ellos zanjaría el paso de la "Roja".- Esta regla se mantiene para los casos que Suiza gane a Honduras por el mismo marcador que España derrote a Chile. Siempre la "Roja" avanzará como mejor segundo de la serie. -
En el caso de una derrota chilena y un triunfo suizo por diferencias de un gol, pero por marcadores diferentes, entra a definir la cantidad de tantos anotados.
Por ejemplo, Si los helvéticos vencen por 2-1, y Chile cae por un 3-2, avanza la "Roja".-
Si Suiza vence a Honduras por una mayor diferencia a un gol y Chile pierde (da igual el marcador), avanzan los europeos.
Por lo tanto, el partido de hoy viernes en el Loftus Versfeld será trascendental para el futuro de la selección chilena en el Mundial de Sudáfrica.
CHILE GANA CON AUTORIDAD Y GUSTA, AUN CON ESCASEZ DEL GOL

Presentaciones muy sólidas ha hecho nuestra Selección en los dos primeros partidos de este mundial y por favor no nos contaminemos con esa tendencia casi odiosa de estar eternamente INSATISFECHOS, pareciera ser que en el disco duro de nosotros los chilenos tuviésemos una tendencia de nunca estar conformes con nada. Chile ganó con autoridad los dos partidos, los ha ganado bien y con la deficiencias por todos conocidas de falta de concreción, desde que desaparecieron los ZA-SA.
Lo cierto es que la cantidad de oportunidades que se generan nuestros jugadores es abundante, en comparación a otras selecciones en este mundial, y esto obedece sencillamente a que en el actual plantel existen muchos jugadores “Polifuncionales” y pocos jugadores “Especialistas”, además de la escasez de Delanteros-Goleadores.
Beausejour es práctico, fuerte físicamente, y es el mejor puntero que yo he visto en este mundial de Sudáfrica, es algo así como el otrora puntero izquierdo de la selección del mundial del 82 Gustavo Moscoso, es generoso en el despliegue e inteligente tácticamente, pero hace pocos goles.
Alexis Sánchez, que es considerado por muchos “la joyita de la selección chilena”, es encarador, atrevido, muy rápido en espacios reducidos, buen dribleador y con un corazón enorme a la hora de sacrificarse por su equipo, pero hace muy pocos goles.
Mark Gonzalez, no es delantero, aún cuando se le haya inscrito como tal. Hace muchos años que el zurdo nacido en las inferiores de la Católica dejó la punta izquierda para arrancar unos 20 metros más atrás como medio campista, es el más rápido de la selección, buen remate, buen recorrido, muy buen disparo de media distancia y cabecea en las dos áreas, pero también hace muy pocos goles
Esteban Paredes, que tendría que ser el reemplazante natural de Suazo, creo que está un peldaño más abajo en la selección de Bielsa, no llega con todo su potencial al mundial después de una larga lesión, está algo fuera de ritmo, está maduro y conoce el puesto mejor que los otros, es un goleador sin “ camiseta asignada ”.
Fabián Orellana: Polifuncional delantero, que encuentra su mejor rendimiento pegado a los costados, es otro de los punteros reinventados por Bielsa, es rápido, muy hábil, encarador, tiene muy poco juego aéreo y es especialista en el contragolpe; ha madurado mucho futbolísticamente en su paso por la Liga Española, lamentablemente los goles no son su fuerte.
Suazo, es el Goleador de Chile y lamentablemente llega a esta cita mundial con tres meses sin poder entrenarse a plenitud, en el partido con Suiza se le vio a destiempo y fuera de ritmo de competencia, pero ojo que el Chupete se recupera rápido y contra España será fundamental.
Valdivia y Fernández, son casos apartes, en ambos casos su principal virtud es la de habilitar a sus compañeros, los dos llegan al gol pero ninguno llega a los 10 goles por temporada en sus equipos, no son un Jorge Aravena, que donde jugó paso la barrera de los 20 goles. En este partido solo podrá jugar Valdivia por la suspensión de Fernández.
Es bueno hacer este ejercicio cada tanto con los equipos que uno se emociona y se compromete, tal como lo es nuestra selección Chilena.
Chile tiene falta de gol frente al arco contrario y nuestros especialistas (Suazo y Paredes) no llegan a jugar a plenitud este mundial.
¿Pero a quién le importa esto si la roja ha ganado dos partidos, tiene 6 puntos y hoy se juega con uno de los candidatos a ganar la copa del mundo como es España?
Me ha gustado la Selección en sus dos partidos, ha logrado tener seguridad defensiva y ha logrado crearse constantemente ocasiones de gol en el arco contrario.
España le disputará la tenencia de la pelota a Chile. Lograr el control sobre la Pelotita es fundamental para manejar los ritmos del partido, España necesita ganar para seguir a la otra ronda y el equipo de Marcelo Bielsa seguramente no renunciará a su Fútbol.
No se coman la uñas ni prendan el carbón antes de tiempo, pero yo me juego entero a que este partido será recordado como uno de los mejores de esta Copa del Mundo 2010.
Chau amigos de Frecuencia deportiva
Juvenal Olmos
Lo cierto es que la cantidad de oportunidades que se generan nuestros jugadores es abundante, en comparación a otras selecciones en este mundial, y esto obedece sencillamente a que en el actual plantel existen muchos jugadores “Polifuncionales” y pocos jugadores “Especialistas”, además de la escasez de Delanteros-Goleadores.
Beausejour es práctico, fuerte físicamente, y es el mejor puntero que yo he visto en este mundial de Sudáfrica, es algo así como el otrora puntero izquierdo de la selección del mundial del 82 Gustavo Moscoso, es generoso en el despliegue e inteligente tácticamente, pero hace pocos goles.
Alexis Sánchez, que es considerado por muchos “la joyita de la selección chilena”, es encarador, atrevido, muy rápido en espacios reducidos, buen dribleador y con un corazón enorme a la hora de sacrificarse por su equipo, pero hace muy pocos goles.
Mark Gonzalez, no es delantero, aún cuando se le haya inscrito como tal. Hace muchos años que el zurdo nacido en las inferiores de la Católica dejó la punta izquierda para arrancar unos 20 metros más atrás como medio campista, es el más rápido de la selección, buen remate, buen recorrido, muy buen disparo de media distancia y cabecea en las dos áreas, pero también hace muy pocos goles
Esteban Paredes, que tendría que ser el reemplazante natural de Suazo, creo que está un peldaño más abajo en la selección de Bielsa, no llega con todo su potencial al mundial después de una larga lesión, está algo fuera de ritmo, está maduro y conoce el puesto mejor que los otros, es un goleador sin “ camiseta asignada ”.
Fabián Orellana: Polifuncional delantero, que encuentra su mejor rendimiento pegado a los costados, es otro de los punteros reinventados por Bielsa, es rápido, muy hábil, encarador, tiene muy poco juego aéreo y es especialista en el contragolpe; ha madurado mucho futbolísticamente en su paso por la Liga Española, lamentablemente los goles no son su fuerte.
Suazo, es el Goleador de Chile y lamentablemente llega a esta cita mundial con tres meses sin poder entrenarse a plenitud, en el partido con Suiza se le vio a destiempo y fuera de ritmo de competencia, pero ojo que el Chupete se recupera rápido y contra España será fundamental.
Valdivia y Fernández, son casos apartes, en ambos casos su principal virtud es la de habilitar a sus compañeros, los dos llegan al gol pero ninguno llega a los 10 goles por temporada en sus equipos, no son un Jorge Aravena, que donde jugó paso la barrera de los 20 goles. En este partido solo podrá jugar Valdivia por la suspensión de Fernández.
Es bueno hacer este ejercicio cada tanto con los equipos que uno se emociona y se compromete, tal como lo es nuestra selección Chilena.
Chile tiene falta de gol frente al arco contrario y nuestros especialistas (Suazo y Paredes) no llegan a jugar a plenitud este mundial.
¿Pero a quién le importa esto si la roja ha ganado dos partidos, tiene 6 puntos y hoy se juega con uno de los candidatos a ganar la copa del mundo como es España?
Me ha gustado la Selección en sus dos partidos, ha logrado tener seguridad defensiva y ha logrado crearse constantemente ocasiones de gol en el arco contrario.
España le disputará la tenencia de la pelota a Chile. Lograr el control sobre la Pelotita es fundamental para manejar los ritmos del partido, España necesita ganar para seguir a la otra ronda y el equipo de Marcelo Bielsa seguramente no renunciará a su Fútbol.
No se coman la uñas ni prendan el carbón antes de tiempo, pero yo me juego entero a que este partido será recordado como uno de los mejores de esta Copa del Mundo 2010.
Chau amigos de Frecuencia deportiva
Juvenal Olmos
jueves, 24 de junio de 2010
HOLANDA Y JAPON CLASIFICARON A OCTAVOS DE FINAL POR EL GRUPO E

Van Persie y Huntelaar anotaron para el equipo de los Países Bajos y Eto`o, de penal, marcó para el conjunto africano.
Abrió la cuenta un gol de Honda de tiro libre, después aumentó Endo, también con un tiro libre.
Descontó, en el segundo tiempo, Tomasson, después de que le atajaran un penal y en una gran maniobra entre Honda y Endo, pusieron el 3 a 1, con autoría del segundo.
Grupo E
1.- Holanda 9 puntos (+4) CLASIFICADO
2.- Japón 6 puntos (+2) CLASIFICADO
3.- Dinamarca 3 puntos (-3)
4.- Camerún 0 puntos (-3)
En octavos de final jugarán el lunes 28 de junio a las 10:00 horas Holanda v/s Eslovaquia y el martes 29 de junio, Paraguay se enfrentará a Japón a las 10:00 horas.
JOHN ISNER DERROTÓ A NICOLAS MAHUT EN WIMBLEDON EN EL PARTIDO MAS LARGO DE LA HISTORIA

de la historia del tenis. Más de 11 horas sobre la hierba de Wimbledon.
La verdadera maratón tenistica que protagonizaron el estadounidense John Isner (19°) y el francés Nicolas Mahut (148°) en la primera ronda en Wimbledon, culminó este jueves en la Cancha 18 del All England Lawn Tennis and Croquet Club, después de que se batiera el récord del partido más largo de la historia del tenis.
El partido finalizó con triunfo para el norteamericano por 4-6, 6-3, 7-6, 6-7 y 70-68 tras 11 horas y cinco minutos de batalla, superando el anterior récord que habían logrado los franceses Arnaud Clément y Fabrice Santoro, con un total de seis horas y 33 minutos de encuentro en Roland Garros 2004.
Isner concretó el triunfo con un passing shot ganador cuando Mahut decidió, sin éxito, subir a la red.
Tras el partido, ambos jugadores fueron ovacionados por el público y recibieron un reconocimiento por parte de los organizadores del torneo.
El duelo rompió el record de juegos disputados que tenían Patricio Cornejo y Jaime Fillol en la Copa Davis 1973.
Isner conectó 112 aces, mientras Mahut consiguió 103 saques directos. Los dos superaron con holgura el record del croata Ivo Karlovic, quien tenía a su haber 78 aces, en semifinales de Copa Davis 2009 frente al checo Radek Stepanek.
PARAGUAY Y ESLOVAQUIA CLASIFICARON A OCTAVOS DE FINAL POR EL GRUPO "F"


Grupo F
1.- Paraguay 5 puntos (+2) CLASIFICADO
2.- Eslovaquia 4 puntos (-1) CLASIFICADO
3.- N. Zelanda 3 puntos (0)
4.- Italia 2 puntos (-1)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)