
Atlanta (2): Erico González, Mauricio Rodriguez, Sebastián Patiño, Felipe Burgos, Reinaldo Pérez, Francisco Martínez, Moisés Campos, Erico González, Gerardo Peña, Nicolás Gómez, Bastián Guiñel, Carlos López, Camilo Castillo, Jesús Silva. DT: Richard Martínez y Pablo Epuyado.
Independiente de Antilhue (1): Daniel Yañez, Pedro Méndez, Brayan Leal, Jonathan Fernández, Francisco Uribe, Cristian Cortéz, Nicolás Hafferman, Ilian Zambrano, Carlos Cid, Fernando Cid, Héctor Soto, Diomedez Soto, Rubén Inostroza. DT: Richard Suazo.

Los goles fueron marcados por Camilo Ulloa y Dilan Seibert en Atlético y por Carlos Cid y Nicolás Hafferman en Independiente de Antilhue. En los penales marcaron Jonathan Fernández e Iván Zambrano para Independiente y Paulo Palma para Atlético.
En el encuentro de fondo Atlanta venció 6 a 5 al deportivo Sausalito. Los goles fueron marcados por Felipe Burgos en cinco ocasiones y Javier Olivares para los ganadores y Nicolás Cancino, Alberto Navarrete y 3 goles de Bastián Gallardo para Sausalito.
Por la tarde jugaron por el tercer lugar Atlético que goleó 5-0 a deportivo Sausalito con goles de Cristobal Mayorga, Edinson Lagos, Carlos Ulloa y dos goles de Dilan Seibert.
Luego por el título se enfrentaron Atlanta e Independiente de Antilhue, ganando Atlanta por 2-1 y clasificándose campeón.
Los goles fueron obra de Sebastián Patiño y Felipe Burgos para los campeones y Brayan Leal anotó el único descuento para Indeoendiente de Antilhue.
Premiación
Goleador: Felipe Burgos del deportivo Atlanta con una medalla
Mejor jugador: Jonathan Fernández del deportivo Independiente de Antilhue que recibió una medalla
Mejor arquero: Francisco Porra del deportivo Atlético, una medalla
Cuarto Lugar: Un galvano para el deportivo Sausalito
Tercer lugar: Un galvano deportivo Atlético
Segundo lugar: Un galvano para el deportivo Independiente de Antilhue
Campeón: Un galvano para el deportivo Atlanta